TIPOS DE PERMISOS DE RESIDENCIA
En Italia existen varios tipos de permisos:
Adopción, Actos de particular valor social, Asilo político, Competición deportiva, Custodia de menor, Desastres Naturales, Desempleo, Embarazo, Empleo de temporada, Empleo independiente, Empleo subordinado, Espera de la ciudadanía, Estudio, Formación profesional, Integración de menor (en los casos previstos en el artículo 31 del Decreto Legislativo 286/1998), Investigación científica, Justicia, La condición de apátrida, Menor edad, Misión, Motivos religiosos, Negocios, Permiso de residencia para las víctimas de violencia doméstica (en los casos previstos en el artículo 18 bis del Decreto Legislativo 286/1998), Permiso de residencia para las víctimas de exploración laboral (en los casos previstos en el artículo 22 co. 12 bis y seguentes del Decreto Legislativo 286/1998), Protección especial, Protección subsidiaria, Razones familiares, Raziones familiares (menores de 14-18 años de edad), Residencia electiva, Residencia por razones de protección social (en los casos previstos en el artículo 18 del Decreto Legislativo 286/1998), Tratamiento médico, Tratamiento médico (en los casos previstos en el artículo 19 co. 2 lett. d) bis del Decreto Legislativo 286/1998).
¿DONDE SE HACE EL PRIMERO PERMISO DE RESIDENCIA O LA RENOVACIÓN?
La primera solicitud de expedición y renovación del permiso de residencia deben ser presentadas:
– En las oficinas de Correos de Italia (Cajero automático amigo) – en caso de solicitud por razones de Adopción, Asilo político (la renovación), Custodia de menor, Desempleo, Empleo de temporada (la renovación), Empleo independiente (la renovación), Empleo subordinato (la renovación), Espera de la ciudadanía,Estudio, Formación profesional, Investigación científica, La condición de apátrida (la renovación), Misión, Motivos religiosos, Razones familiares (la renovación), Razones familiares (menores de 14-18 años de edad) (la renovación), Residencia electiva, Protección subsidiaria (la renovación);
– En la Oficina de Inmigración de la Policía – en caso de solicitud por razones de Actos de particular valor social, Asilo político (la primera expedición), Competición deportiva, Desastres Naturales, Embarazo, Integración de menor (en los casos previstos en el artículo 31 del Decreto Legislativo 286/1998), Justicia, La condición de apátrida (la primera expedición), Menor edad, Negocios, Permiso de residencia para las víctimas de violencia doméstica (en los casos previstos en el artículo 18 bis del Decreto Legislativo 286/1998), Permiso de residencia para las víctimas de exploración laboral (en los casos previstos en el artículo 22 co. 12 bis y seguentes del Decreto Legislativo 286/1998), Protección especial, Protección subsidiaria (la primera expedición), Residencia por razones de protección social (en los casos previstos en el artículo 18 del Decreto Legislativo 286/1998), Tratamiento médico, Tratamiento médico (en los casos previstos en el artículo 19 co. 2 lett. d) bis del Decreto Legislativo 286/1998);
– En la Oficina Única de Extranjería (Sportello Unico Imigrazione) establecida en las Jefaturas de Policía – en caso de solicitud de la expedición inicial por razones de Empleo de temporada, Empleo independiente, Empleo subordinado y Familia (entrada por reunificación familiar);
* El permiso de residencia no se exigirá en caso de estancia en Italia durante un máximo de tres meses por razones de negocios, turismo y estudios.
¿CUANDO SE PIDE LA PRIMERA EXPEDICIÓN O LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE RESIDENCIA?
La primera expedición del permiso de residencia debe ser solicitada dentro de 8 días hábiles a partir de la llegada en Italia.
La renovación del permiso se debe solicitar desde sesenta días antes del vencimiento hasta sesenta días después del vencimiento del permiso de residencia.
LA CONVERSIÓN DE UN PERMISO DE RESIDENCIA
La ley prevé la conversión de un permiso de residencia por diferentes motivos.
La solicitud de conversión de un permiso de residencia debe presentarse durante la vigencia del permiso de residencia.
La solicitud de conversión de un permiso de residencia se presenta en la Oficina Única de Extranjería (Sportello Unico Immigrazione) establecida en las Jefaturas de Policía.
Posibles conversiones de un permiso de residencia:
– De permiso por actos de particular valor social a permiso por razones de empleo subordinado o de empleo independiente;
– De permiso por integración de menor (en los casos previstos en el artículo 31 del Decreto Legislativo 286/1998) in razones familiares;
– De permiso por razones de desempleo a permiso por razones de empleo subordinado o de empleo independiente;
– De permiso por razones de embarazo a permiso por razones familiares (cuando el extranjero titular de un permiso de residencia esta incluido en las circunstancias descritas en el artículo 29 del Decreto Legislativo 286/1998 que regula el derecho a la reagrupación familiar);
– De permiso por razones de empleo de temporada a permiso por razones de empleo subordinado;
– De permiso por razones de empleo subordinado a permiso por razones de empleo independiente;
– De permiso por razones de empleo subordinado a permiso por razones de desempleo;
– De permiso por razones de menor edad a permiso por razones de estudio o empleo subordinado;
– De permiso por razones familiares (menores de 14-18 años de edad) a permiso por razones de estudio o empleo subordinado o empleo independiente (al momento del cumplimiento de la edad de 18 años);
– De permiso por razones familiares a permiso por razones de empleo subordinado o empleo independiente;
– De permiso por razones de protección social (en los casos previstos en el artículo 18 del Decreto Legislativo 286/1998) a permiso por razones de estudio o de empleo subordinado;
– De permiso para las víctimas de violencia doméstica (en los casos previstos en el artículo 18 bis del Decreto Legislativo 286/1998)a permiso por razones de estudio o empleo subordinado;
– De permiso para las víctimas de exploración laboral (en los casos previstos en el artículo 22 co. 12 bis y seguentes del Decreto Legislativo 286/1998) a permiso por razones de estudio o empleo subordinado;
– De permiso por razones de protección subsidiaria a permiso por razones de empleo subordinado;
– De permiso por razones de estudio (o de formación profesional) a permiso por razones de empleo subordinado e de empleo independiente (conforme a los casos previstos por la ley).
¿QUÉ HACER EN CASO DE DENEGACIÓN O REVOCACIÓN DEL PERMISO DE RESIDENCIA?
En caso de denegación o revocación del permiso de residencia se puede proponer petición ante el Tribunal Administrativo en un plazo de 60 días a partir de la notificación de la medida. En el caso de denegación de un permiso de residencia por raziones familiares el ciudadanoextranjero puede proponer petición, sin límite de tiempo, ante el Tribunal Ordinario – sección especializada en inmigración, protección internacional y libre circulación de ciudadanos de la UE.
********************
La abogada. Ivana Stojanova ofrece asesoramiento y asistencia legal sobre cuestiones relacionadas con los permisos de residencia:
– Elección del tipo de permiso de residencia que debe ser solicitado
– La selección de los documentos necesarios para la solicitud de expedición o renovación del permiso de residencia
– Presentación de la solicitud de expedición o renovación del permiso de residencia
– Presentación de la solicitud de conversión del permiso de residencia
– ¿Qué hacer en caso de denegación o revocación del permiso de residencia?